Reartedix
  • Inicio
  • Acerca de
    • ¿Qué es ReArte.Dix?
    • Declaración
    • Inscríbete
  • Participantes
  • Directorio
  • Recursos
    • Directorio de proyectos
  • Noticias
  • Agenda
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to Flickr

Alechinsky en el país de la tinta

Dibujar es interrogarse

La exposición «Alechinsky en el país de la tinta» traza cerca de setenta años de la carrera del artista a través de setenta y cinco obras sobre papel seleccionadas de las colecciones del Centre Pompidou. El excepcional conjunto de dibujos conservados en el Cabinet d’art graphique (Gabinete de Arte Gráfico), creado gracias a la generosidad de Pierre Alechinsky, ya ha sido objeto de varias exposiciones, pero nunca hasta ahora se había presentado fuera de Francia una muestra tan rica y completa de este fondo.

Nacido en Bruselas en 1927, Pierre Alechinsky desarrolla desde finales de los años 1940 un trabajo libre y personal, marcado por su participación en el movimiento Cobra desde 1949, su instalación en París en 1951 y los continuos intercambios y colaboraciones con sus coetáneos. Sus obras mezclan humor y poesía a través de una experimentación de soportes inesperados y de técnicas heteróclitas. Desarrolla sobre todo la práctica del gouache y de la tinta china antes de descubrir el acrílico en 1965. Estas técnicas permiten trazos espontáneos y tener un movimiento fluido, propio de la caligrafía oriental, cuyos principios adopta desde mediados de los años 1950. Paisajes oníricos, seres grotescos y traviesos, figuras quiméricas y fantásticas proliferan en sus dibujos, realizados a veces en manuscritos antiguos, en acciones bursátiles o en mapas geográficos.

«Dibujar es interrogarse», escribe Alechinsky, que compone sus obras a modo de glosas, enigmas, juegos surgidos del placer y del fulgor del dibujo.

Visita la página

Dónde y cuándo

Centre Pompidou Málaga

Del 19/12/2019 al 12/04/2020

Investigadores

Alechinsky Humanidades Digitales III Workshop Internacional María Luisa Bellido Pedro Luengo sketchfab

Proyectos

Agenda

Coordinación:
Nuria Rodríguez Ortega

Gestión:
Grupo iArtHIS.LAB

Entradas Blog

  • Sobre la Crisis de las Humanidades Digitales
  • El Portal Virtual de Patrimonio de las Universidades Andaluzas se une a la #MuseumWeek
  • Análisis de redes estratégicas en torno a la producción teórico-artística (siglos XVI y XVII) mediante técnicas de KDD
Tweets de iArtHislab Málaga
Rearte.Dix | Dpto. Historia del Arte - Universidad de Málaga | By ONOKY
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to Flickr
  • Aviso Legal
Link to: III Workshop Internacional Link to: III Workshop Internacional III Workshop Internacional
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba